jueves, 21 de marzo de 2013

afinidad electrónica

No acabo de entender como podemos saber quien tiene más o menos afinidad electrónica en un grupo, se que en un periodo se puede saber mediante su configuración electrónica , ya que mediante ésta podemos saber si favorecerá más o menos a la estabilidad del átomo la adición de un electrón más.

4 comentarios:

  1. Bueno la afinidad electrónica es el intercambio de energía que experimenta un átomo en estado fundamental, neutro y en estado gas al añadirle un electrón consiguiendo así convertirlo en un anión.
    Por lo tanto la AE dentro de un grupo aumenta de abajo hacia arriba, porque al disminuir el apantallamiento aumenta Z efectiva, por lo tanto los protones atraen con más facilidad a los electrones que en átomos con una Z muy alta y con mucho mayor apantallamiento, ya que no pueden "controlar" tan fácilmente a todos los electrones, solo los que están más cerca del núcleo. Y dentro de un período aumenta de izquierda a derecha porque al estar en el mismo período estamos en la misma capa, por lo tanto te faltan menos electrones para completar capa a medida que aumenta Z y así cumplir la regla del octeto, además en términos de Z efectiva al aumentar Z aumenta Z efectiva por lo tanto más atracción de los protones hacia los electrones, no sé si te lo aclarado.
    Si alguien cree que me he equivocado en algo que lo diga por favor y gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he encontrado nada de lo que dices que sea incorrecto, Carol, y la argumentación que haces me parece clara. Quizá ese término de "controlar" no acabo de entender muy bien el significado.
      Básicamente es lo que dices, para dos átomos con la misma configuración de la capa de valencia (están en el mismo grupo), la mayor Zef del orbital más externo es la del átomo que tienen más capas, o sea menor número atómico Z.

      Eliminar
  2. La afinidad electrónica es la capacidad de un átomo neutro, en estado fundamental y gaseoso de aceptar un electrón. Por lo tanto otra pista para saber qué átomo tendrá mayor afinidad electrónica es mirar si es un catión o un anión, por ejemplo,
    Al-3>Al>Al+3. El anión aluminio tendrá mucha mayor afinidad electrónica que el catión aluminio. Además, en la tabla periódica, la afinidad electrónica aumenta hacia abajo y hacia la derecha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, bueno. Aquí hay que contestar necesariamente que el razonamiento que se da arriba es totalmente falso.
      La mayoría de los átomos, ya que en su capa de valencia, la Zef del último orbital es mayor que uno, la aceptación de un electrón por parte del átomo neutro, para convertirse en un anión es un proceso muy favorable y EXOTÉRMICO. A estos átomos se les dice que tienen una ALTA afinidad electrónica.
      Una vez que el átomo X se ha convertido en un anión X^-, se acabó el tener una Zef mayor que uno. El núcleo tiene Z protones y la corteza Z+1 electrones. La tendencia a tomar un nuevo electrón para convertirse en un dianión es nula, es más el proceso no está favorecido en absoluto y hay que comunicar energía al sistema: el proceso es ENDOTÉRMICO.
      Ni que decir tiene que convertirlo ya en un anión de carga -3 es casi prohibitivo, en estado gaseoso.
      Por el contrario, el proceso de aceptación de un electrón por parte de un catión en estado gaseoso, SIEMPRE es un proceso favorable: si arrancar un electrón de un átomo neutro es un proceso ENTODERMICO, aceptar un electrón por parte de un catión, siempre es un proceso EXOTERMICO.
      Así que, y volviendo a la argumentación anterior:
      La afinidad electrónica Al-3<<<<<<<<<<<Al<<<<<<<<<<<<<<Al+3.
      Por otro lado, mirad correctamente los datos (figura 4.8 de las diapositivas de clase): la afinidad electrónica, aumenta LIGERAMENTE hacia ARRIBA (menos los elementos del segundo periodo con la capa casi llena, ya que el tamaño de los orbitales en esta capa es pequeño y la repulsión interelectrónica es mayor aquí que en la siguientes capas) y FUERTEMENTE hacia la derecha

      Eliminar