domingo, 21 de abril de 2013

PROBLEMA 4.1

Buenas tardes, en el problema 4.1 plantea si tendrá mayor Zef el electrón del 3s del Na o el electrón del 3p del Argón.
Yo he pensado con los datos que se ofrecen, las energías de ionización, que dependen  directamente proporcional a la z ef que si el Argón tiene mayor energía de ionización que el Sodio, debe tener mayor Zef.
No obstante este razonamiento me confunde si se tiene en cuenta que los orbitales s tienene mayor Zef que los p y por tanto los s tienen menor energía.
Gracias!

4 comentarios:

  1. Creo que tienes razón, necessitas prácticamente el triple de energia para extraer un electrón de la capa 3p del Ar que para sacar-lo del 3s del Na. Por tanto la fuerza que se ejerce sobre los electrones del Ar es mayor y consecutivamente su carga nuclear efectiva también lo tiene que ser. En cuanto a lo último que mencionas, efectivamente los s tienen mayor carga nuclear efectiva que los p para un mismo átomo, pero para átomos diferentes el número de protones varia y por tanto la carga nuclear efectiva para los electrones más externos de este también. Supongo que es esto a lo que te refieres, espero haber sido de ayuda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes toda la razón en la última parte de tu respuesta.
      He vuelto a contestar a Jonathan diciendo lo mismo que tu.

      Eliminar
  2. Cuando decimos que la Zef de un orbital s es mayor que la de un orbital p y esta mayor que la de un orbital d, estamos siempre hablado de un átomo CON EL MISMO NÚMERO DE PROTONES Y ELECTRONES y solo comparamos el tipo de orbital en donde está el electron.
    Es evidente que este no es el caso del Ar y el Na que tienen distinto número de protones y de electrones!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar