Hola tengo una duda sobre el tema de orbitales moleculares. De donde salen los orbitales pi? Creo que no he llegado a entender la teoría, además como es que para Z mayor que 7 se invierte el diagrama?? Me refiero a que giramos el pi con el orbital molecular sigma p.
hola,he trobat un video en youtube curt on mostra en 3-D la formació dels orbitals molesculars i la seva distribució de forma mols simple i crec que pot anar be per entendre els orbitals.
Aparte de este video te lo voy a intentar explicar como yo lo he entendido, que me corrijan si me equivoco.
Para obtener el diagrama de orbitales moleculares se hace la combinación lineal de los orbitales. Recuerda que estos orbitales describen un movimiento ondulatorio. Al hacer la combinación lineal te da dos soluciones: un orbital molecular enlazante (quiere decir que las ondas estaban en fase)o uno antienlazante(las ondas están en antifase). Cuando hacemos la combinación lineal de los orbitales 1s nos sale un orbital molecular sigma enlazante 1s y otro antienlazante 1s. Cuando la hacemos de un orbital 2s nos sale un orbital molecular sigma enlazante 2s y uno antienlazante 2s. Los orbitales pi nos aparecen al hacer la combinación lineal de los orbitales 2p. Cuando utlizabamos el método de ''las cajitas'' a los orbitales p poníamos 3 cajitas, al hacer la combinación lineal de dos orbitales p sales 6 cajitas: un sigma enlazante 2p uno antienlazante 2p, un enlazante pi 2p(dos cajitas) y uno antienlazante pi 2p(dos cajitas).
El porque se invierte está en la diapositiva once de la UD2-tema6. Es una cuestión energética, simplemente que cuando Z>7 la energía del orbital sigma 2p enlazante es menor que la del pi 2p enlazante.
Bueno, la respuesta de Dani es bastante acertada. Cuando combinas sumando dos orbitales px, obtienes un orbital molecular enlazante de tipo pix. Cuando combinas, restando dos orbitales atómicos px, obtienes un orbital molecular pix antienlazante. Mientras que en el primero, las nubes electrónicas se refuerzan entre los núcleos, en el segundo la nube electrónica se "destruyen" entre los núcleos. En cuanto a lo de la energía, te recuerdo que Jonathan, el sábado 13 de abril hizo una pregunta similar y que está correctamente contestada en las respuestas del resto de los compañeros.
hola,he trobat un video en youtube curt on mostra en 3-D la formació dels orbitals molesculars i la seva distribució de forma mols simple i crec que pot anar be per entendre els orbitals.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=tBtPoi8iXmI
Aparte de este video te lo voy a intentar explicar como yo lo he entendido, que me corrijan si me equivoco.
ResponderEliminarPara obtener el diagrama de orbitales moleculares se hace la combinación lineal de los orbitales. Recuerda que estos orbitales describen un movimiento ondulatorio. Al hacer la combinación lineal te da dos soluciones: un orbital molecular enlazante (quiere decir que las ondas estaban en fase)o uno antienlazante(las ondas están en antifase). Cuando hacemos la combinación lineal de los orbitales 1s nos sale un orbital molecular sigma enlazante 1s y otro antienlazante 1s. Cuando la hacemos de un orbital 2s nos sale un orbital molecular sigma enlazante 2s y uno antienlazante 2s. Los orbitales pi nos aparecen al hacer la combinación lineal de los orbitales 2p. Cuando utlizabamos el método de ''las cajitas'' a los orbitales p poníamos 3 cajitas, al hacer la combinación lineal de dos orbitales p sales 6 cajitas: un sigma enlazante 2p uno antienlazante 2p, un enlazante pi 2p(dos cajitas) y uno antienlazante pi 2p(dos cajitas).
El porque se invierte está en la diapositiva once de la UD2-tema6. Es una cuestión energética, simplemente que cuando Z>7 la energía del orbital sigma 2p enlazante es menor que la del pi 2p enlazante.
Bueno, la respuesta de Dani es bastante acertada. Cuando combinas sumando dos orbitales px, obtienes un orbital molecular enlazante de tipo pix. Cuando combinas, restando dos orbitales atómicos px, obtienes un orbital molecular pix antienlazante. Mientras que en el primero, las nubes electrónicas se refuerzan entre los núcleos, en el segundo la nube electrónica se "destruyen" entre los núcleos.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de la energía, te recuerdo que Jonathan, el sábado 13 de abril hizo una pregunta similar y que está correctamente contestada en las respuestas del resto de los compañeros.