domingo, 5 de mayo de 2013

Tengo una duda sobre el tema 1. Para los átomos hidrogenoides la constante de Rydberg tiene un valor de 2.17·10^-18. En los ejemplos resueltos solucionaba los problemas (al menos en los primeros) con ese valor. También decía(el libro) que para átomos isoelectronicos de "Z" pequeña o similar a la del hidrógeno como el He+ o el Li2+ también servia el valor de esa constante. En el examen nos dieron un valor de RH de 3.88·10^15 o algo asi. La pregunta es; ¿Cuando se usa una o la otra? y ¿por que?

2 comentarios:

  1. Este es el problema de dar números sin unidades, que no significan nada. Por favor mira las unidades que van detrás de estos valores que apuntas más arriba y entenderás la diferencia entre ellos.
    En relación a lo que dicen los libros entre el valor de la constante de Rydberg para núcleos ligeros y núcleos pesados, es correcto. Realmente la magnitud de la que depende la constante de Rydberg es la masa reducida del sistema núcleo-electrón, de manera que ésta depende de la masa del núcleo y sólo coincide con la masa del electrón cuando el núcleo es muy pesado.
    El valor correcto para R varía ligeramente con el átomo hidrogenoide que consideres. En cualquier caso, para el nivel de precisión que nosotros consideramos en nuestros cálculos no tiene una gran importancia la corrección del valor de R.

    ResponderEliminar